La enfermedad del Coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus y ha sido identificada por primera vez en los humanos.
El virus provoca una enfermedad respiratoria (comparable a la gripe) con los síntomas de tos y fiebre. En los casos más graves puede provocar neumonía. Puedes protegerte contra el virus lavándote las manos con frecuencia y evitando tocarte la cara. TRANSMISIÓN: El nuevo coronavirus se transmite principalmente por contacto con la saliva o las secreciones nasales de las personas infectadas, es decir, por infección de gotitas al toser o estornudar. Actualmente no existe una vacuna contra la enfermedad coronavirus (COVID-19). Sin embargo, puede reducir el riesgo de infección: Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o productos a base de alcohol. Tose o estornuda en un pañuelo o en el codo de tu brazo. Manténgase a una distancia de un metro o más de las personas que tienen síntomas de gripe similares.
Noticias Facebook
www.elobservador.com.uy
Cuándo debería preocuparnos el dolor de espalda y otros 4 consejos para detectar y tratar esta dolencia¿Cómo hacer un test de antígenos para detectar covid-19?
www.elobservador.com.uy
Mirá cómo realizar el autotest antígeno que detecta covid-19Norovirus: identificaron el virus que está causando la mayoría de casos de "diarrea del viajero"
www.elobservador.com.uy
Norovirus: El virus que está causando la mayoría de casos de "diarrea del viajero"¿Qué se sabe de Kraken?: la OMS vigila la nueva variante XBB.1.5 del covid
www.elobservador.com.uy
La Organización Mundial de la Salud alertó sobre una nueva variante de coronavirus que presenta resistencia a inmunidad conferida por las vacunas. Estos son los síntomas de KrakenMSP alerta por aumento de casos de una nueva bacteria: Streptococcus pyogenes
www.elobservador.com.uy
MSP alerta por aumento de casos de una nueva bacteria: Streptococcus pyogenesUna terapia revolucionaria logra remitir el cáncer incurable de una niña de 13 años
www.elobservador.com.uy
Seis meses después de iniciado el tratamiento, este ha logrado remitir la enfermedad, que ahora es indetectable en el organismo de Alyssa, aunque ella continúa bajo evaluación médicawww.elobservador.com.uy
"Muerte lúcida": las personas que experimentan altos niveles de conciencia y sensaciones extracorporales cuando su corazón deja de latirDía Mundial del VIH/SIDA: 753 uruguayos fueron diagnosticados en 2021 y bajó la mortalidad
www.elobservador.com.uy
Día Mundial del VIH/SIDA: 21 de cada 100.000 uruguayos fueron diagnosticados en 2021 y el 68% de los casos registrados entre 2017 y 2021 fueron en hombreswww.elobservador.com.uy
“Es la única opción para mantener a salvo a mi pareja": el aumento de las vasectomías en EEUU tras la eliminación del derecho constitucional al abortowww.elobservador.com.uy
Día Internacional de la Osteoporosis: cinco pasos para tener huesos sanos y un futuro libre de fracturas